
CRÓNICA GENEALÓGICA APELLIDO ESTRADA
¡NUESTRA HISTORIA SIEMPRE VIVA!
APELLIDO ESTRADA

Descencientes de Pedro Leonín de Estrada González, Español, fueron los fundadores y están entre los primeros pobladores de los municipios de Amalfi (Antioquia), Anorí (Antioquia), Yarumal (Antioquia) y Aguadas (Caldas) y también están emparentados con reconocidos Escritores, Artistas, Líderes, Militares, Políticos y Empresarios Colombianos; entre ellos Tomás Carrasquilla Naranjo, Sergio Fajardo Valderrama y Lina Moreno Mejía de Uribe Vélez.
No soy Historiador ni mucho menos Genealogista, lo único que trato de hacer es contarles las historias tan fascinantes que he podido descubrir ahora que me encuentro construyendo el árbol genealógico de mi Familia; el cual espero poder dejarle como legado a mis hijos Jerónimo José y Nicolás Ríos Agudelo y a nuestras futuras generaciones.
Investigando el segundo apellido de mi Esposa Nancy Stella Agudelo Estrada, me he encontrado con una multiplicidad de información verdaderamente sorprendente, la cual comparto con Ustedes. Espero poder escribir más detalladamente por otros medios.
Pedro Leonín de Estrada González.
Fue la primera persona de Apellido Estrada que llegó a Antioquia, enviado por la Corona Española a Administrar las Minas de oro de Marmato y de Supía, a principios del siglo XVIII. Hijo de Francisco Leonín de Estrada y de María Francisca González de Zerdio; ambos nacidos y fallecidos en Oviedo, Asturias, España. Se instaló en Medellín, donde murió en 1.767, ciudad en la que ejerció como Alcalde Ordinario de Segundo Voto en 1.728 y fue Teniente de Oficiales Reales desde 1.737 hasta 1.744, en la época del Virreinato de La Nueva Granada. Se casó en tres ocasiones.
1. Primer Matrimonio de Pedro Leonín de Estrada González.
Casó el 5 de diciembre de 1706 con Bárbara de Toro Zapata y Guerra Peláez (Fallecida en 1.708. Hija de Cristóbal de Toro Zapata y Ana Guerra Peláez); de cuyo matrimonio nació su único hijo (con esta esposa): Francisco José Eduardo Estrada Toro(Nacido en Medellín el 23 de octubre de 1.707), casado el 28 de diciembre de 1734 con María Faustina de Ossa Molina (nacida el 3 de mayo de 1.713); de cuya unión nacieron seis (6) hijos. En esta ocasión vamos a hablar de dos de Ellos.
1.1. José Antonio Estrada Ossa, casado con María Ignacia Isabel Restrepo Posada (Nacida el 15 de julio de 1749 en Medellín). Tatarabuelos de Ricardo Olano Estrada, fundador de la Compañía Nacional de Fósforos Juan E. Olano e Hijos; quien, además, fue el principal Promotor de la construcción del emblemático barrio Prado de la ciudad de Medellín; Fue Presidente de la Cámara de Comercio de Medellín, Concejal de la misma Ciudad y gestor de la primera empresa de buses de Medellín. Aunque nació en Yolombó, estudió en Amalfi con el profesor Leonidas Ospina, quien le enseñó a Escribir.

1.2. Miguel María Estrada Ossa, casado en primeras nupcias, alrededor de 1.784 con María Josefa Ramona Restrepo Posada (Nacida el 21 de septiembre de 1.764 en Medellín); de cuyo matrimonio nacieron tres (3) hijos.
Miguel María Estrada Ossa, se casó después de 1.790, en segundas nupcias, con Josefa María González Vélez (nacida en Medellín, el 25 de marzo de 1.778). De este matrimonio nacieron ocho (8) hijos.
Miguel María Estrada Ossa y Josefa María González Vélez, eran los Bisabuelos de Pedro Estrada González, nacido en Itagüí el 10 de enero de 1.881 y fallecido el 15 de Julio de 1.956; casado con Teresa Gómez Restrepo. Fue Concejal de Medellín, Diputado de Antioquia y Gerente del Banco de Sucre. Destacado Empresario Antioqueño, fundador de: Compañía Minera de Antioquia, Escuela Nacional de Minas, Banco de Antioquia, Banco Industrial Colombiano, Banco Industrial de Manizales, Banco del Progreso de Medellín y Banco de Sucre.


Domitila, Hermana de Pedro Estrada González (Padre) y Tía de Pedro Estrada González (Hijo).
Miguel María Estrada Ossa y Josefa María
González Vélez eran los Segundos Trastatarabuelos de Pedro Miguel
Estrada Londoño, Casado con Catalina Duque Serna; Presidente de
la Compañía de Empaques, importante Empresa Antioqueña, fundada en
1.938.

2. Segundo Matrimonio de Pedro Leonín de Estrada González.
Contrajo matrimonio, en segundas nupcias, con Catalina Maya Acevedo, el 17 de septiembre de 1.708, (fallecida alrededor de 1.716), con quien tuvo una hija llamada María Antonia Agustina Estrada Maya, nacida en 1.712.
3. Tercer Matrimonio de Pedro Leonín de Estrada González.
Se casó, por tercera vez, con María Vicencia Javiera Peláez Vélez, el 19 de abril de 1.716 en Medellín, de cuyo matrimonio nacieron once (11) hijos, pero voy a referirme, inicialmente, a tres (3) de ellos:
3.1. José Simeón Estrada Peláez. Nació en Medellín en 1.735 y Murió en Concepción (Antioquia) en 1.813. Casado con María Micaela Simona Córdoba Mesa. Fueron los Trastatarabuelos de la señora Lina Moreno Mejía (Esposa del Expresidente de Colombia Alvaro Uribe Vélez) y de Sergio Fajardo Valderrama (Ex Alcalde de Medellín, Ex Gobernador de Antioquia y Candidato a la Presidencia de La República de Colombia). José Simeón Estrada Peláez y María Micaela Simona Córdoba Mesa, también eran los Tatarabuelos del Escritor Don Tomás Carrasquilla Naranjo.



3.2. Diego Leonín Estrada Peláez. Nació el 10 de Abril de 1.730 en Medellín. Casado en Supía con Feliciana Castro Guevara. Fueron los Padres de Juan José y de José Narciso Leonín Estrada Castro, Fundador del Municipio de Aguadas (Caldas); quien había heredado las minas de oro de Marmato y de Supía, pero, dado que no apoyó al Ejército Patriota en la Guerra contra los Españoles, éstas le fueron expropiadas.
José Narciso Leonín Estrada Castro, con su tercera esposa Eusebia Henao Duque, eran los Bisabuelos de Fernando Estrada Estrada, fundador de la Óptica Santa Lucía y propietario del "Palacio Egipcio" en Medellín.

General del Ejército, Hijo de José Narciso Leonín Estrada
Castro, Tío Abuelo de Fernando Estrada Estrada.
El "Palacio Egipcio" de Medellín (Obra Faraónica) fue Residencia de su propietario y creador Fernando Estrada Estrada, quien era Optómetra, Astrónomo y Egiptólogo Aficionado; visitó Egipto y de allí trajo consigo variados objetos, apuntes y libros que le permitieron concebir la idea, para que el Arquitecto Nel Rodríguez se encargara de su diseño y Construcción.


Fernando Estrada Estrada, sabía que era descendiente de Ramsés III? (Segundo Faraón de la
Dinastía XX de Egipto) o si simplemente era aficionado Egiptólogo; sin saber
que en ese país se encontraban sus ancestros. Lo digo, porque Fernando Estrada Estrada era
Tataranieto de Pedro Leonín de
Estrada González, también ancestro de la señora Lina Moreno Mejía, Esposa del Ex
Presidente de Colombia Álvaro Uribe
Vélez; según su Genealogía escrita por Iván Restrepo Jaramillo, en el Retiro (Antioquia año 2003, Miembro
de la Asociación Colombiana para el Estudio de las Genealogías), páginas 1.946
a 2.231; documento que nos dice (en otras palabras) que Pedro Leonín
de Estrada González ocupaba el puesto 99 en las generaciones
posteriores a Ramsés III.


José Narciso Leonín Estrada Castro (Fundador del municipio de Aguadas en el departamento de Caldas), con su tercera esposa Eusebia Henao Duque, eran los Bisabuelos de Alberto Estrada Estrada (Hermano de Fernando Estrada Estrada, fundador de Óptica Santa Lucía y del "Palacio Egipcio"). Alberto Estrada Estrada, casado con Teresa Jaramillo Duque, eran los Padres de Leonel Estrada Jaramillo (Nacido en Aguadas Caldas en 1921 y fallecido en Medellín en 2012), casado con María Helena Uribe Echavarría (Escritora, hija de Gustavo Uribe Escobar y de Rosita Echavarría Misas); padres de seis (6) hijos, entre ellos de María Isabel Estrada Uribe (Presidenta de la Junta Directiva del Museo El Castillo en Medellín).
Leonel Estrada Jaramillo (Tataranieto
de José Narciso Leonín Estrada de Castro,
fundador del municipio de Aguadas, Caldas), fue un reconocido Artista, Pintor,
Escultor, Ceramista, Crítico de Arte, Poeta, Curador; odontólogo de Profesión.
Fue Secretario de Educación del Departamento de Antioquia, desde donde impulsó
la creación del Instituto de Artes Plásticas de la Universidad de Antioquia,
hoy Facultad de Artes Plásticas. Cofundador del Museo de Arte Moderno de
Medellín-MAMM. Obtuvo importantes reconocimientos, tales como el Premio
Latinoamericano a las Artes Visuales (Argentina 1993), Premio a las Artes y
Letras otorgado por la Gobernación de Antioquia en 1.999, condecorado por el
Ministerio de Cultura con "La Gran Orden" y Doctorado "Honoris Causa en Arte"
por la Universidad de Antioquia en 2011. Fue Presidente del Consejo Superior de
la Universidad de Antioquia, Decano de la Facultad de Odontología de la misma
Universidad, Presidente de la Junta Directiva del Museo de Antioquia y Presidente
de la Sociedad de Antropología de la Universidad de Antioquia.


Diego Leonín Estrada Peláez, era el Trastarabuelo de Uriel Estrada Calderón, Cofundador de la Cooperativa Médica del Valle-COOMEVA; hijo de Aureliano Estrada Estrada (Hermano de Alberto y de Fernando Estrada Estrada) y de María Antonia Calderón; casado con Nelly Navia, Padres de 6 hijos. COOMEVA fue fundada el 4 de marzo de 1.964, bajo el liderazgo del Médico y Pediatra Uriel Estrada Calderón y de veintisiete (27) Médicos más.

3.3 Juan Crisóstomo Estrada Peláez. Nació el 11 de febrero de 1.725 en Medellín y falleció alrededor de 1.760 en Yarumal. Casado en Medellín, en diciembre de 1.752 con Juana Magdalena Toro Rojo, nacida el 2 de Febrero de 1.732 en Medellín y fallecida en Yarumal, alrededor de 1.780. Tuvieron 7 hijos, entre ellos los siguientes:
3.3.1. Juan Francisco Antonio Estrada Toro, nació el 19 de enero de 1.754 en Rio Chico, Santa Rosa de Osos y falleció en Yarumal. Primer Alcalde de Yarumal (Antioquia), casado con Angela María Piedrahita Rojo, con quien tuvo siete (7) hijos. Fue una de las familias fundadoras de Yarumal.
3.3.2. Juan de la Rosa Estrada Toro, nació en Santa Rosa de Osos el 29 de septiembre de 1782. Fue el Fundador de Anorí (Antioquia). Casado con María Josefa Euse Macías (Nacida en Santa Rosa de Osos el 21 de enero de 1770. Hija del Francés Pedro Euse Henry y de Tomasa Dominga Macías Rojo, Tatarabuelos del Beato Mariano de Jesús Euse Hoyos, conocido como "El Padre Marianito"). Tuvo seis hijos, uno de ellos Simeón Estrada Euse, casado con María Josefa Álvarez Roldán, Nacida en Carolina del Príncipe, el 5 de diciembre de 1797; quienes fueron de las familias fundadoras de Amalfi (Antioquia); en compañía de su hijo Vicente Estrada Álvarez, de su esposa Fernanda Ruíz Pérez y de otras familias provenientes de Carolina del Príncipe y del oriente Antioqueño.

A partir de acá, hacia adelante, todos los "Estrada" relacionados en este documento y sus descendientes, son Parientes del Beato Marianito.
3.3.2.1. Como lo anotamos anteriormente, Simeón Estrada Euse, Hijo de Juan de la Rosa Estrada Toro (Fundador de Anorí, Bisnieto de Pedro Leonín de Estrada), casado con María Josefa Álvarez Roldán; encabeza el listado de las primeras familias pobladoras de Amalfi, su residencia fue en una en casa ubicada al frente del Parque principal de Amalfi. Simeón Estrada Euse fue el Padre de Vicente Estrada Álvarez.
3.3.2.1.1. Vicente Estrada Álvarez, casado con María Fernanda Ruíz Pérez, Padres de Luciano, José Primo Feliciano, Natalia, Pedro Pablo Emeterio y Zoilo Estrada Ruíz, entre otros.
3.3.2.1.1.1. Luciano Estrada Ruíz, nació en Amalfi el 2 de julio de 1847 y falleció en el mismo municipio el 9 de marzo de 1919; casado, en segundas nupcias, con Ana Joaquina Ruiz Llano (Tía de Francisco Estrada Ruiz, Presidente y socio de La Naviera Colombiana, de quien hablamos en los párrafos anterior y posterior), padres de 1) Antonio José Estrada Ruíz, nacido en Amalfi el 7 de octubre de 1915, casado con Fabiola Restrepo Escobar, de cuyo matrimonio nacieron sus hijos: Jairo de Jesús, Francisco, Iván de Jesús, Gonzalo, Luz Amparo, María Gladys, Guillermo León, Piedad y Luis Fernando Estrada Restrepo. Luciano Estrada Ruíz y Ana Joaquina Ruíz Llano, fueron igualmente, los padres de 2) María Mercedes Estrada Ruíz, casada con José Gabriel Campuzano Estrada (en Amalfi, el 23 de junio de 1937, padres de Ovidio, Orlando, Ofelia y Orieta Campuzano Estrada). Jose Gabriel Campuzano Estrada, era bisnieto de Vicente Estrada Álvarez, quien a su vez era el abuelo de su esposa María Mercedes. 3) Hernando Estrada Ruíz, casado en Amalfi el 30 de septiembre de 1929, con Margarita María Cárdenas Estrada (Nacida el 26 de diciembre de 1910 (Hija de Joaquín Emilio Cárdenas Acevedo y de Ana Sofía Pastora Estrada Llano); padres de Fátima, Guillermo, Gabriel, Hernando, Sigifredo, Luz Elena, Gloria y otras, entre las cuales está María Margarita (Margot) Estrada Cárdenas, casada en Amalfi, el 9 de mayo de 1957, con Félix Emilio (Don Millo) Gómez Gil (Bautizado en Entrerríos el 27 de abril de 1917; hijo de Félix Antonio Gómez y Ana Josefa Gil); padres de: Marina, Diego, Patricia, Gustavo y Diana Gómez Estrada. 4) Jesús María Estrada Ruiz, casado con Clara Rosa Llano; padres de Ana Sofía Estrada Llano, casada con Joaquín Emilio Cárdenas Acevedo, padres de Clara Rosa Cárdenas Estrada, abuela de Diego León Agudelo Muñoz.
Luciano Estrada Ruíz, casado, en primeras nupcias, con Ana Rita Botero Ruíz, eran los abuelos de Francisco Estrada Ruíz, nacido en Amalfi el 16 de febrero de 1907 y fallecido el 23 de julio de 1986; hijo de Francisco Estrada Botero y de Leonor Ruiz Llano; destacado empresario y filántropo, Accionista y Gerente de la Naviera Fluvial Colombiana (Entre 1964 y 1986), fundada en 1920. Uno de sus barcos a Vapor, para transporte de Pasajeros, se llamaba El Ruiz, en Honor a su Madre. Donó la capilla del cementerio municipal de Amalfi (Lugar donde reposan sus restos y los de sus padres)

3.3.2.1.1.2. José Primo Feliciano Estrada Ruíz (Hijo de Vicente Estrada y Fernanda Ruíz), nacido en Amalfi el 13 de junio de 1865, casado, en el mismo municipio donde nació, con Carmen Rosa Cárdenas Acevedo (Hija de Rudesindo Cárdenas y Pastora Acevedo), padres de: 1) Feliciano Estrada Cárdenas, (Nacido en Amalfi el 20 de octubre de 1911), 2) María Ester Estrada Cárdenas (Nacida en Amalfi el 7 de agosto de 1917), casada con Antonio Ortega Sosa (Hijo de Justiniano Ortega y de Carmen Sosa), padres de Juan Ortega Estrada.
3.3.2.1.1.3. Natalia Estrada Ruíz. Casada con Pedro Estrada Llano. Fueron los padres de Félix Estrada Estrada, quien se casó con Paulina Melguizo; éstos últimos, a su vez, fueron los padres de Jesús María Estrada Melguizo.
Jesús María Estrada Melguizo, se casó con su prima Ulpiana Estrada Estrada, padres de doña Angelina Estrada Estrada, casada con Don José A. Bohórquez, quienes fueron los padres de don Jesús Ángel Bohórquez Estrada, reconocido comerciante amalfitano, propietario de Abarrotes Jabe, entre otros.

Jesús Ángel Bohórquez Estrada
3.3.2.1.1.4. Pedro Pablo Emeterio Estrada Ruiz, casado con Natalia Ruiz Vélez, primos hermanos, (Hija de José Demetrio María Ruiz Pérez y de Leonor Vélez Pérez, primos hermanos entre sí); fueron los padres de Vicente Antonio Estrada Ruíz, casado con María del Carmen Estrada Restrepo (también primos hermanos entre sí).
Vicente Antonio Estrada Ruíz y María del Carmen Estrada Restrepo, fueron los padres de doña María Carlina Estrada Estrada, nacida en Amalfi el 25 de enero de 1924; casada con don Jesús Horacio Cárdenas Álvarez, el 24 de marzo de 1946 en Yolombó, de cuyo matrimonio nacieron sus hijos: Dairo, Edgar, Carlos, César, John Freddy, Yolanda, Doralba, Beatriz, Marina y Olga Cecilia Cárdenas Estrada.
Don Jesús Horacio Cárdenas Álvarez, nació en Amalfi el 10 de julio de 1922. Era hijo de José Jesús Cárdenas Trujillo y de Ana María Álvarez Estrada. Eran sus abuelos paternos: Nicolás Antonio Cárdenas Estrada (Hijo de Carlos Cárdenas Roldán y María de los Dolores Estrada Álvarez, hermana de Vicente, tía bisabuela de doña María Carlina Estrada Estrada) y Ana Felisa Trujillo Vásquez y sus abuelos maternos fueron: Joaquín María de San Julián Álvarez Botero y Aureliana Estrada Ruíz, (tía abuela de doña María Carlina Estrada Estrada). Es decir que don Jesús Horacio y doña María Carlina tenían un parentesco muy cercano.
Joaquín María de San Julián Álvarez Botero, abuelo materno de don Jesús Horacio Cárdenas Estrada, era bisnieto de Casiano María Botero Restrepo, primer alcalde y uno de los cofundadores de Amalfi, Casiano María Botero Restrepo, estaba casado con María Ana Escobar Trujillo (Bisabuela de don Jesús Horacio Cárdenas Estrada), quien era hermana de Jesús María Alberto Escobar Trujillo, otro de los primeros cofundadores de Amalfi y cuarto abuelo del presidente de Colombia Iván Duque Márquez.
3.3.2.1.1.5. Zoilo Estrada Ruiz (Bisnieto de Juan de La Rosa Estrada Toro, Fundador de Anorí) y María de Jesús Llano Peláez, eran los Padres de Herminia y de José Darío Estrada Llano, entre otros.
3.3.2.1.1.5.1. Herminia Estrada Llano (Tataranieta de Juan de La Rosa Estrada Toro, Fundador de Anorí) y Rubén Antonio Estrada Estrada (Su esposo), eran los Padres de Rubén Antonio Estrada Estrada Estrada Llano (Nótese el apellido Estrada en tres veces), casado con María Lucía Sierra Uribe, Padres de Carlos, Dagoberto Nicolás y de Rubén Ramiro Estrada Sierra, Economista, ex Alcalde de Amalfi.
3.3.2.1.1.5.2. José Darío Estrada Llano (Tataranieto de Juan de la Rosa Estrada Toro, fundador de Anorí), reconocido Ganadero y Líder Amalfitano, y María Ascension Agudelo Tamayo (Su esposa), eran los Abuelos de Bernardo Herrera Estrada, nacido en Amalfi, destacado empresario en la Costa Norte Colombiana, Presidente de la Industria Salinera del Caribe-Indusalca S.A.S (Industria trabajada con la comunidad Wayú, en la cual se benefician directa e indirectamente cerca de mil familias aborígenes de la Guajira Colombiana) y fundador de La Industria Colombiana de Colchones-Incodecol S.A.S, cuya sede principal queda en la Ciudad de Barranquilla.

José Darío Estrada Llano (Trastarataranieto de Juan Crisóstomo Estrada Peláez, hijo de Pedro Leonín de Estrada González) y Ascensión Agudelo Tamayo, eran los abuelos maternos de Nancy Stella Agudelo Estrada (Hija de Héctor Agudelo Raigoza y de Luisa Estrada Agudelo), Administradora de Empresas, nacida en Amalfi, casada con Wilmar Alfredo Ríos Ortega, también Administrador de Empresas, Ex Alcalde de Amalfi.

Pedro Leonín de Estrada González, era el quinto Trastatarabuelo de mis hijos Jerónimo José y Nicolás Ríos Agudelo Ortega Estrada. Con esta información y otra que no publico en esta crónica, para no volverla más extensa, completo lo concerniente al apellido Estrada para la Genealogía de Mis Hijos.
Por medio de este estudio genealógico me enteré que el Tatarabuelo del Beato Mariano de Jesús Euse Hoyos, conocido como "El Padre Marianito", era el Francés Pedro Euse Henry, mismo séptimo abuelo de mis hijos; ya que su hija Josefa Euse Macías (Tía Bisabuela del "Padre Marianito"), era la esposa de Juan de la Rosa Estrada Toro, sexto abuelo de Jerónimo José y de Nicolás Mis Hijos.
Se que con el apellido Estrada hay otro número importante de personas, a quienes, de antemano, les pido mil disculpas por no mencionarlas en esta crónica. No obstante y como lo dije anteriormente, estoy trabajando un escrito más profundo y completo para publicar por otros medios, que así lo permitan, en donde espero poder dar una mayor cobertura a las personas de Apellido Estrada, descendientes de Pedro Leonín de Estrada González.
BIBLIOGRAFÍA
Genealogías de Colombia.
My Heritage.
Geneanet.
100 Empresarios, 100 historias de Vida. Cámara de Comercio de Medellín.
Museo de Arte Moderno de Medellín.
El Colombiano.
Censos poblacionales del Municipio de Amalfi 1851 y 1869.
Centro de Medellín.co
Google, Imágenes e información.
Wikipedia.
Genealogía de Alvaro Uribe Vélez, de Lina Moreno Mejía y de sus hijos Jerónimo y Tomás. Iván Restrepo Jaramillo, El Retiro 2003 ( Miembro de la Asociación Colombiana para el estudio de las Genealogías).
Monografía de Amalfi (Componente Histórico y Cultural). Municipio de Amalfi, año 2017.
Gracias a la colaboración especial de Rubén Ramiro Estrada Sierra, Gonzálo Giraldo Estrada y León Rendón Jaramillo.
Foto de José Darío Estrada, a blanco y negro, de Omar Cadavid Quintero.
Imágenes editadas digitalmente y coloreadas por Wilmar Ríos Ortega.

Foto Panorámica de Amalfi 1903, a Blanco y Negro, Autor anónimo; editada a Color por Wilmar Ríos Ortega.

Wilmar Alfredo Ríos Ortega.
Amalfi noviembre 13 de 2020.